martes, 2 de noviembre de 2010
PUENTE DE VALLADOLID O DE SAN PEDRO
Historia/Descripción: Histórica
construcción medieval del siglo XIV, de estilo mudéjar, reconstruida en tiempos
de Carlos III. Llamado antiguamente puente de San Pedro. Consta de seis arcos
desiguales, cinco grandes y uno más pequeño.
Estos arcos se forman por ojivas
guarnecidas con decrecientes molduras y recuadrados mediante hiladas de
facetas. Cruza el río Adaja al nordeste del núcleo urbano de Arévalo en el
antiguo camino a Olmedo y Valladolid. Estuvo guardado por una robusta torre
almenada.
Época: S. XIV-XVIII. Propiedad: Municipal. Grado de protección: Ninguno.
En avanzado estado de ruina.
Convertido en vertedero de basuras y escombros. Cubierto por vegetación.
Carácter del riesgo: Deterioro progresivo hasta su derrumbamiento total.
Información proporcionada por: La Alhóndiga de Arévalo, Asociación de Cultura y Patrimonio.